Programa de Liderazgo y Gobierno

Los alumnos, escogidos tras un cuidadoso proceso de selección, reciben durante 320 horas una formación integral con la que adquieren las armas necesarias para moverse en los ámbitos público, político o empresarial.

INFORMACIÓN

Fechas

29 de septiembre de 2023 – 29 de junio de 2024

Modalidad

Presencial. 320 horas

LUGAR

Nicasio Gallego, 9 (Madrid)

Horario

Viernes de 16:00 a 20:00, Sábados de 10:00 a 14:00

Plazas

20

Descripción

El Programa de Liderazgo y Gobierno está dirigido a jóvenes con altas capacidades y vocación de liderazgo. En las tres primeras promociones, acogió en sus aulas a alumnos provenientes de muy diversos campos que durante nueve meses recibieron una formación tan integral que abarca desde materias humanísticas hasta las más técnicas, además de un buen número de horas dedicadas a la Comunicación. Y todo ello de la mano de los mejores y más reconocidos profesores.

A lo largo del curso, se realizarán otra serie de actividades extraordinarias: frecuentes eventos culturales, visitas guiadas al Museo del Prado (solo para el alumnado de ISSEP, sin más público en el recinto) y al Congreso de los Diputados, o viaje a Bruselas para conocer el Parlamento Europeo y otros lugares de interés.

El 29 de septiembre de 2023, este programa dará la bienvenida a su cuarta promoción.

Programa de Liderazgo y Gobierno

Descubre el programa completo

Materias

  • Historia

El alumno conocerá y comprenderá los procesos que han conformado la civilización occidental en general y la Hispanidad en particular. El programa prestará especial atención al siglo XX español para entender las circunstancias políticas y sociales que configuran la España de hoy.

  • Filosofía

Los docentes impartirán clases sobre Antropología, Estética, Ética o Filosofía Política. Después, procederán a diseccionar las ideologías más importantes del momento, desde el nacimiento hasta su adaptación al siglo XXI. El alumno conocerá el fundamento del Estado como forma de organización política.

  • Derecho

A lo largo del curso, en este bloque se descubrirán y explicarán las normas que rigen el funcionamiento del sistema político español y los principios fundamentales de nuestro ordenamiento jurídico, además de estudiar otros sistemas políticos de interés.

  • Economía

El alumnado de ISSEP comprenderá las herramientas de la ciencia económica, macro y micro, así como las diferentes teorías económicas. Del mismo modo, aprenderá a analizar los recursos y capacidad de creación de riqueza de España junto con las principales características de nuestro sistema.

  • Geopolítica

Tras una primera clase que servirá de introducción a la Geopolítica y a los conflictos de nuestro tiempo, los docentes del bloque analizarán una a una cada región del planeta, descubrirán los agentes que operan en el mundo y mostrarán al alumnado los retos a los que nos enfrentamos en el siglo XXI.

  • Gestión

El alumno adquirirá las competencias necesarias para liderar un equipo de trabajo, emprender un proyecto empresarial y ejecutar con éxito una estrategia. Las clases -algunas con componente práctico- serán dirigidas por exitosos profesionales.

  • Comunicación

Los estudiantes de nuestros programas aprenderán a desenvolverse con soltura en debates o intervenciones públicas, además de conocer las principales dinámicas de trabajo de un gabinete de comunicación institucional, tanto del mundo de la empresa como del de la política.

Metodología

  • Método de aprendizaje

Las sesiones tendrán una duración de dos horas. Antes de la mayoría de ellas, el alumno recibirá una serie de documentos (vídeos, escritos, enlaces de internet…) que debe consultar para prepararlas de forma eficiente. Esta consulta supondrá un máximo de 90 minutos por clase. Una vez finalizada la sesión, el alumnado tendrán en su poder la presentación que -en casi todos los casos- habrá utilizado el profesor. Muchas de las sesiones, en especial, las del bloque de Comunicación -aunque también algunas de Gestión e incluso de Geopolítica- serán de carácter práctico.

 

  • Sistema de evaluación

El formato de nuestro programa es presencial. Los alumnos se comprometen a asistir a más del 80% de las clases en cada uno de los bloques -salvo causas justificadas-, porque solo de este modo obtendrán el derecho a presentarse a la exposición de los Trabajos Fin de Programa que tendrá lugar, en única convocatoria, el fin de semana siguiente al término de las clases.

En el mes de enero, al alumno se le asignará un tutor -de acuerdo con sus preferencias- que formará parte del claustro de ISSEP y le orientará en la realización de su trabajo final, que se defenderá ante un tribunal conformado por tres docentes. 

Esta actividad -donde el alumno demostrará el aprovechamiento del curso- más el comportamiento y sobre todo los avances logrados en las clases prácticas de Comunicación, serán elementos fundamentales con los que evaluar al alumnado.

Inscríbete

Solicitar información

Para cualquier otra duda, puede escribir un correo a la dirección info@issep.es.