Exitosos profesionales asisten a clases impartidas por profesores de enorme prestigio.
Este programa despierta el interés de dirigentes y ejecutivos de importantes compañías, diputados, asesores políticos, reconocibles periodistas y alumnos de altos perfiles que ya poblaron sus aulas.
El alumno conocerá y comprenderá los procesos que han conformado la civilización occidental en general y la Hispanidad en particular. El programa prestará especial atención al siglo XX español para entender las circunstancias políticas y sociales que configuran la España de hoy.
Los docentes impartirán clases sobre Antropología, Estética, Ética o Filosofía Política. Después, procederán a diseccionar las ideologías más importantes del momento, desde el nacimiento hasta su adaptación al siglo XXI. El alumno conocerá el fundamento del Estado como forma de organización.
A lo largo del curso, en este boque se descubrirán y explicarán las normas que rigen el funcionamiento del sistema político español y los principios fundamentales de nuestro ordenamiento jurídico, además de estudiar otros sistemas políticos de interés.
El alumnado de ISSEP comprenderá las herramientas de la ciencia económica, macro y micro, así como las diferentes teorías económicas. Del mismo modo, aprenderá a analizar los recursos y capacidad de creación de España junto con las principales características de nuestro sistema.
Tras una primera clase que servirá de introducción a la Geopolítica y a los conflictos de nuestro tiempo, los docentes del bloque analizarán una a una cada región del planeta, descubrirán los agentes que operan en el mundo y mostrarán al alumnados los retos a los que nos enfrentamos en el siglo XXI.
El alumno adquirirá las competencias necesarias para liderar un equipo de trabajo, emprender un proyecto empresarias y ejecutar con éxito una estrategia, ya sea empresarial o política. Las clases – algunas con componente práctico- serán dirigidas por exitosos profesionales.
Los estudiantes de nuestros programas aprenderán a desenvolverse con soltura en debates o intervenciones públicas, además de conocer las principales dinámicas de trabajo de un gabinete de comunicación institucional, tanto del mundo de la empresa como del de la política.
Las sesiones tendrán una duración de dos horas. Antes de la mayoría de ellas, el alumno recibirá una serie de documentos (vídeos, escritos, enlaces de internet…) que debe consultar para prepararse de forma eficiente. Esta consulta supondrá un máximo de 90 minutos por clase. Una vez finalizada la sesión, los alumnos tendrán en su poder la presentación que -en casi todos los casos- habrá utilizado el profesor. Muchas de las sesiones, en especial, las del bloque de Comunicación -aunque también algunas de Gestión e incluso de Geopolítica- serán de carácter práctico.
El formato de nuestro programa es presencial.
En el mes de enero, al alumno se le asignará un tutor -de acuerdo con sus preferencias- que formará parte del claustro de ISSEP y le orientará en la realización de un Trabajo Fin de Programa que defenderá ante tribunal conformado por tres docentes.
Esta actividad -donde debe demostrarse el aprovechamiento del curso- más los avances logrados en las clases prácticas de Comunicación, serán elementos fundamentales con los que evaluar al alumnado.
Para cualquier otra duda, puede escribir un correo a la dirección info@issep.es.
En constante crecimiento y de la mano de los mejores y más reputados profesores, seis promociones de líderes desfilaron ya por sus aulas.